Información sobre cita previa médica
29 enero, 2020 | Escrito por inma.santiandreu de Ayuntamiento |
Programa Termalismo 2020
24 enero, 2020 | Escrito por inma.santiandreu de Ayuntamiento |
PROGRAMAS DE TERMALISMO 2020
Información sobre las solicitudes de inscripción en los Programas de Termalismo del Imserso y Termalismo Valenciano de la Generalitat Valenciana
24 de enero de 2020
El área de Servicios Sociales de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino informa de que ya se encuentra abierto el plazo para presentar las solicitudes de los programas de termalismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) y Termalismo Valenciano de la Generalitat Valenciana.
Las personas interesadas que estén empadronadas en municipios dependientes del área de servicios sociales de la Mancomunidad del Interior (Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Fuenterrobles, Sinarcas, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel) pueden tramitar sus solicitudes a través de los servicios que ofrece esta entidad, presentando la documentación adjuntada debidamente cumplimentada.
Programa de Termalismo del Imserso. Temporada 2020
A través del Programa de Termalismo del Imserso el Estado español proporciona a los/las pensionistas que por prescripción facultativa precisen los tratamientos que se prestan en los balnearios y que reúnan determinados requisitos, el acceso a precios reducidos a este tipo de establecimientos, contribuyendo con ello a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, así como la promoción del envejecimiento activo, la mejora de la salud y la prevención de la dependencia.
El Programa está organizado y financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, quien anualmente concierta con establecimientos termales la reserva de plazas en balnearios para la estancia y tratamiento de las personas usuarias del Programa.
Solicitudes:
- Turnos de los meses de febrero a agosto, ambos inclusive, para su inscripción en la lista de espera de plazas: hasta el 14 de mayo de 2020.
- Turnos de los meses de septiembre a diciembre, ambos inclusive, con prioridad en la adjudicación de plaza: hasta el día 15 de mayo de 2020. Para su inscripción en la lista de espera de plazas: hasta el 30 de octubre de 2020.
Programa de Termalismo Valenciano 2020
Destinado a las personas mayores para la prevención, rehabilitación y promoción integral de las mismas, con el fin de mejorar su calidad de vida a través del acceso a estaciones termales que, además de servir como una oportunidad inmejorable de descanso y de relacionarse socialmente, ofrecen terapias específicas para algunas patologías asociadas a la edad.
Podrán participar individualmente o en pareja (acompañados por un familiar a cargo si tiene reconocida una minusvalía) aquellas personas mayores de 60 años, que cumplan la condición de pensionistas, o mayores de 65 años en todo caso. También podrán participar las personas discapacitadas mayores de 60 años, que en caso de tener reconocida una discapacidad superior al 65 % podrán llevar un acompañante para que le ayude en las actividades de la vida diaria. En el caso de cónyuges se admite que uno de ellos sea menor de 60 años y mayor de 50. Se exige también ser residente en la Comunidad Valenciana; y carecer de contraindicaciones médicas para recibir el tratamiento termal.
Alojamiento y manutención en régimen de pensión completa, durante 8 días (7 noches) y 6 días de tratamiento termal. Con visita médica inicial e informe médico final, en los balnearios de la Comunidad Valenciana acogidos al programa. La Generalitat contribuirá a la financiación del coste de las plazas con una aportación máxima de 126,5 euros IVA incluido para temporada alta y 200 euros IVA incluido para temporada baja, por plaza a cada uno de los/as beneficiarios/as del programa, abonando dicha cantidad al establecimiento receptor y corriendo por cuenta de la persona beneficiaria, el resto del importe conforme con los precios que se indican en el anexo I de la convocatoria (información y documentos en los enlaces que se facilitan a continuación)
Solicitud de plaza hasta el 31 de octubre de 2020.
AGENDA VINO 2020
22 enero, 2020 | Escrito por inma.santiandreu de Ayuntamiento |
La DO Utiel-Requena presenta la Agenda del Vino 2020
- El Consejo Regulador publica la quinta edición de esta guía práctica que recoge un centenar de actividades y eventos enoturísticos en bodegas de la Denominación de Origen, enotecas, museos, escuelas y locales gastronómicos de la zona
(Utiel 10/01/2020)- El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena arranca el año con la presentación oficial de la Agenda del Vino 2020 en su sede, la Bodega Redonda de Utiel. Tras la presentación, esta mañana, ante representantes de los ayuntamientos de la DO, bodegas, museos, enotecas, asociaciones, prensa y escuelas de formación, la Agenda ya se distribuye en papel y es descargable en la web utielrequena.org.
La Agenda del Vino 2020 es una libreta práctica de bolsillo que recoge la oferta enoturística de la DO Utiel-Requena. Detalla un centenar de actividades abiertas al público que tienen lugar en su territorio, dirigidas tanto a aficionados al vino como a aquellos que tienen ganas de iniciarse en este apasionante mundo. Contiene información concreta y útil sobre catas, degustaciones, visitas, maridajes, cursos y eventos repartidos cronológicamente en el calendario. Las personas que deseen acercarse a la cultura del vino de esta Denominación de Origen tienen por tanto en esta guía una herramienta muy útil para estar al tanto de todas las actividades programadas a lo largo del año.
“La Agenda del Vino de la DO Utiel-Requena pone en valor el vino de la zona en todas sus facetas: la naturaleza, la historia, la gastronomía… porque el vino es mucho más que una bebida: el vino es cultura, y como tal lo reivindicamos”, explica José Miguel Medina, presidente de la DO Utiel-Requena.
Dividida en seis categorías: visita y cata, visita, visita y tapa, cata maridaje, curso y evento, cada actividad que se expone en la agenda incluye información acerca de la entidad organizadora, del lugar donde se celebra, el horario y los días disponibles, y una breve descripción de las características del acontecimiento.
Si el perro es tuyo, recoge lo que es suyo
21 enero, 2020 | Escrito por inma.santiandreu de Ayuntamiento |
Si el perro es tuyo, recoge lo que es suyo
21 enero, 2020 | Escrito por inma.santiandreu de Ayuntamiento |
OFERTA EMPLEO MANCOMUNIDAD
21 enero, 2020 | Escrito por inma.santiandreu de Ayuntamiento |
SUSPENSION CLASES POR TEMPORAL 20 ENERO 2020
20 enero, 2020 | Escrito por inma.santiandreu de Ayuntamiento |
INFORMACION – AVISO
16 enero, 2020 | Escrito por inma.santiandreu de Ayuntamiento |
El Ayuntamiento de Venta del Moro ha lanzado la campaña "Si el perro es tuyo, recoge lo que es suyo: por un pueblo limpio", con la que pretende concienciar a la ciudadanía en general, y a los dueños de animales en particular, de la necesidad de recoger las deposiciones que éstos hagan en la vía pública.
Para ello, el Ayuntamiento dispondrá de bolsitas higiénicas gratuitas que podrán ser recogidas por dueños de animales, especialmente perros.
El objetivo no es otro que el de mantener el pueblo limpio, combatiendo un problema que tiene fácil solución mediante el compromiso y la responsabilidad ciudadana.
La no recogida de excrementos caninos en la vía pública puede conllevar multas de hasta 600 euros.
Para más información, puede contactar con el Ayuntamiento de Venta del Moro a través del teléfono 96 218 50 01 o en www.ventadelmoro.es
INFORMACION – AVISO
16 enero, 2020 | Escrito por inma.santiandreu de Ayuntamiento |
El Ayuntamiento de Venta del Moro ha lanzado la campaña "Si el perro es tuyo, recoge lo que es suyo: por un pueblo limpio", con la que pretende concienciar a la ciudadanía en general, y a los dueños de animales en particular, de la necesidad de recoger las deposiciones que éstos hagan en la vía pública.
Para ello, el Ayuntamiento dispondrá de bolsitas higiénicas gratuitas que podrán ser recogidas por dueños de animales, especialmente perros.
El objetivo no es otro que el de mantener el pueblo limpio, combatiendo un problema que tiene fácil solución mediante el compromiso y la responsabilidad ciudadana.
La no recogida de excrementos caninos en la vía pública puede conllevar multas de hasta 600 euros.
Para más información, puede contactar con el Ayuntamiento de Venta del Moro a través del teléfono 96 218 50 01 o en www.ventadelmoro.es
Premio Narrativa Mujeres 2020
15 enero, 2020 | Escrito por inma.santiandreu de Ayuntamiento |
FELICITACION NAVIDAD 2019
26 diciembre, 2019 | Escrito por inma.santiandreu de Ayuntamiento |
3 diciembre, 2019 | Escrito por dorucar de Acadvdm |
Programa de Fiestas de Venta del Moro en honor a la Virgen de Loreto. Del jueves 5 al martes 10 de diciembre de 2019.
Publicada por VENTA DEL MORO Y ALDEAS en Martes, 3 de diciembre de 2019